Proyecto - módulo de seguridad
Haciendo uso de los recursos de seguridad de ScriptCase, puedes aplicar las reglas de acceso para que el sistema se desarrolle, dismuyendo aún más el tiempo de desarrollo del proyecto, considerando que ScriptCase generará aplicaciones de acceso y todas las validaciones automaticamente.

Image 1:Módulo de seguridad del Menú.
1. Tipo - El primer paso es seleccionar el nivel de seguridad. Hay tres niveles de seguridad y cada nivel se basa en un modelo de datos para almacenar información como, cuentas de usuarios, contraseñas, acceso a perfiles, grupos etc.

Image2: Tipo de módulo de seguridad.
Tipos:
- Usuario- Se crea una apicación basada en el nivel de la seguridad del usuario. Donde la aplicación está vinculada a la conexión del usuario.
- Aplicación - Se crea una aplicación basada en el nivel del seguridad de la aplicación. Donde la aplicación está vinculada con el usuario.
- Grupo- Se crea una aplicación basada en el nivel de seguridad del grupo. Donde se define el acceso de cada grupo de ciertas aplicaciones.
2. Selecciona Conexión - El segundo paso es común para cualquier tipo, y es usado para seleccionar que conexión de base de datos será utilizado para crear el módulo de Seguridad.

Imagen 3: Módulo de Seguridad- Seleccione conexión
Selecciona Conexión:
- Conexión - Selecciona una conexión de base de datos del proyecto.
- Crear o utilizar tablas existentes - Puedes elegir si ScriptCase creará las tablas en tu base de datos o se usarán tablas ya existentes.
- Prefijo Tabla - Prefijo utilizado para crear los nombres de la tabla.
- Eliminar tablas si existen - Borra tablas para crear otras nuevas.
- Proteger a los usuarios registrados- Elimina las tablas para crear otras nueva.
3. Asociado - El tercer paso es diferente para cada tipo de nivel de seguridad y es utilizado para asociar los campos del módulo de seguridad con los campos de la base de datos. Por tanto, es sólo necesario, si has seleccionado la opción de usar '' tablas existentes'' en el último paso.
-
Usuario
Basado en el nivel de seguridad del usuario. Donde la aplicación está vinculada con el login del usuario.

Image 4: Interfaz Usuario
1 - Usuario:
- Tabla - Define la tabla ''Usuarios'' usada por el sistema.
- Login/ Iniciar Sesión- Establece el campo de para almacenar el Login del usuario.
- Contraseña - Establece los campos para almacenar la contraseña del usuario.
- Nombre - Establece el campo para almacenar el nombre de usuario.
- E-mail - Establece el campo para almacenar el E-mail.
- Activar - Establece el campo para almacenar si el usuario está activo o no.
- Activar el código- Establece el campo para almacenar el código de activación.
- Privilegios de Administrador- Establece el campo para almacernar si el usuario tiene privilegios de administrador.
2 - Iniciar Sesión:
- Cuadro - Poner la mesa "usuario en línea" utilizado por el sistema.
- Iniciar sesión - Establezca el campo para almacenar la conexión del usuario.
- Fecha de inicio de sesión - Ajuste el campo para almacenar el tiempo que el usuario lleva a cabo el inicio de sesión en el sistema.
- Sesión - Establezca el campo para almacenar la sesión de usuario.
- Direcciones IP - Establezca el campo para almacenar IP del usuario.
-
Usuario / App
Basado en el nivel de seguridad de la aplicación. Donde la aplicación está vinculada con el usuario.

Image 5: User / App Interface.
1 - Usuario:
- Tabla- Define la tabla ''usuarios'' utilizada por el sistema.
- Login - Establece el campo para almacenar el campo de usuarios.
- Contraseña- Establece el campo para almacenar la contraseña del usuario.
- Nombre - Establece el campo para almacenar el nombre de usuario. et the field to stores the User Name.
- E-mail - Establece el campo para almacenar el E-mail.
- Activar - Establece el campo para almacenar si el usuario está activo o no.
- Código de Activación - Establece el campor para almacenar el código de activación.
- Administrator con Privilegios- Establece el campo para almacenar si el amdministrador tiene privilegios.
2 -Applicaciones:
- Tabla - Establece si la tabla almacena todas las aplicaciones de proyectos.
- Código - Establece el campo para almacenar el código o el nombre de la aplicación.
- Description - Set the field to store the application description.
- Tipo de Aplicación- Establece el campo para almacenar el tipo de aplicación.
3 - Usuario/ Applicación:
- Tabla - Establece la tabla para almacenar las relaciones entre grupos y aplicaciones de proyectos.
- Login - Establece el campo para almacenar el login del usuario.
- Nombre de la Aplicación - Establece el campo para almacenar el nombre de la aplicación.
- Acceso Privilegiado- Establece el campo para almacenar si el usuario tiene privilegios para acceder a la aplicación.
- Inserte Privilegio- Establece el campo para almacenar si el usuario tiene privilegios para insertar archivos nuevos en la aplicación.
- Eliminar Privilegio - Establece el campo para almacenar si el usuario tiene el privilegio de eliminar archivos en la aplicación.
- Actualizar Privilegio- Establece el campo para almacenar si el usuario tiene el privilevio de actualizar archivos en la aplicación.
- Exportar Privilegio- Establece el campo para almacenar si el usuario tiene el privilegio para exportar archivos en la aplicación.
- Imprimir Privilegios- Establece el campo para almacenar si el usuario tiene el privilegio de imprimir los archivos en la aplicación.
4 - Loguin:
- Cuadro - Poner la mesa "usuario en línea" utilizado por el sistema.
- Iniciar sesión - Establezca el campo para almacenar la conexión del usuario.
- Fecha de inicio de sesión - Ajuste el campo para almacenar el tiempo que el usuario lleva a cabo el inicio de sesión en el sistema.
- Sesión - Establezca el campo para almacenar la sesión de usuario.
- Direcciones IP - Establezca el campo para almacenar IP del usuario.
-
Usuario / Grupo / App
Basado en el nivel de seguridad del grupo. Donde está definido el acceso de cada grupo a ciertas aplicaciones.

Image 6: User / Group / App Interface.
1 - User:
- Table - Define the table "Users" used by the system.
- Login - Set the field to stores the User login.
- Password - Set the field to stores the User Password.
- Name - Set the field to stores the User Name.
- E-mail - Set the field to stores the E-mail.
- Active - Set the field to stores if the user is active or not.
- Activation code - Set the field to stores the Activation code.
- Administrator privilege - Set the field to stores if the user has administrator privileges.
2 - Group:
- Table - Set the table to stores the groups created in the system.
- ID - Define the field that will store the group code.
- Description - Set the field that will store the group description.
3 - Application:
- Table - Set the table to store all project applications.
- Code - Define the field to store the code or the application name.
- Description - Set the field to store the application description.
- Type of application - Set the field to store the application type.
4 - User / Group:
- Table - Set the table to store the relationship between users and groups in the project.
- Login - Set the field to store your login.
- Group Code - Define the field to store the group code.
5 - Group / Application:
- Table - Set the table to store the relationship between groups and project applications.
- Group Code - Define the field to store the group code.
- Application Name - Define the field to store the application name.
- Access Privilege - Define the field to store if the group has privilege to access the application.
- Insert Prvilege- Define the field to store if the group has privilege to insert new records in the application.
- Delete Privilege - Define the field to store if the group has privilege to delete records in the application.
- Update Prvilege- Define the field to store if the group has privilege to update records in the application.
- Export Privilege - Define the field to store if the group has privilege to export records in the application.
- Print Prvilege- Define the field to store if the group has privilege to print records in the application.
6 - Logueado:
- Cuadro - Poner la mesa "usuario en línea" utilizado por el sistema.
- Iniciar sesión - Establezca el campo para almacenar la conexión del usuario.
- Fecha de inicio de sesión - Ajuste el campo para almacenar el tiempo que el usuario lleva a cabo el inicio de sesión en el sistema.
- Sesión - Establezca el campo para almacenar la sesión de usuario.
- Direcciones IP - Establezca el campo para almacenar IP del usuario.
4. Configuracion - El cuarto paso se utiliza para informar de la configuración utilizada en el módulo de seguridad.

Imágenes 7: Configuración de la Interfaz
1- General:
- Aplicaciones de Prefijo- Crea aplicaciones de seguridad con un prefijo en el nombre.
- Encriptación - Establece si la contraseña utilizará encriptación.
- Activar Seguridad- Activa la opción de '' usar seguridad'' en cada aplicación.
- Usa Captcha - Activa la opción de usar CAPTCHA en la pantalla de inicio de sesión.
- Folder - Crea una carpeta en el proyecto para aplicaciones de seguridad.
- Tema - Defina el tema de las aplicaciones.
- Identificación - Establece el esquema de inicio usado en las aplicaciones de seguridad.
- Menu - Permite crear o seleccionar una aplicación de menú para incluir un módulo de seguridad.
- Tipo de Menú - Establece el tipo de menú, si la opción de crear un nuevo menú de aplicaciones se encuentra en el punto anterior.
2 - Login:
- Tamaño mínimo - Tamaño mínimo de los caracteres escritos por el usuario.
- Tamaño máximo - Tamaño máximo de los carácteres escritos por el usuario.
- Enviar enlace email para nueva contraseña - Establece qué caracteres puede escribir el usuario final.
3 - Recuperar contraseña:
- Enviar correo electrónico con contraseña - Establecer si el usuario puede volver a activar la contraseña recibindo ella por correo electrónico.
- Restablecer la contraseña y enviarla por e-mail - Establecer si el usuario puede volver a activar la contraseña y restablecer la misma y enviar un correo electrónico.
- Enviar por e-mail un link para restablecer la contraseña - Establecer si el usuario puede volver a activar la contraseña enviando un link para lo correo electrónico con lo registro de la nueva contraseña.
4 - Nuevos usuarios:
- Permite el registro de nuevos usuarios - Un link es creado en la pagina de login permitiendo lo registro de nuevos usuarios.
- Es necesaria la activación por correo electrónico - Nuevos usuarios reciben un link de ativación por correo electrónico.
- Enviar correo electrónico al administrador - Cuando un nuevo usuario hace registro, lo administrador recibe un correo electrónico para permitir o no lo acceso de lo usuario en lo sistema.
5 - Configuración de correo electrónico :
- Servidor SMTP - Establece el servidor SMTP.
- Puerta SMTP - Establece la puerta SMTP.
- Conexión Segura - Establece la seguranza del SMPT, si es utilizado SSL o TLS.
- Usuario SMTP - Establece lo usuario SMTP.
- Contraseña SMTP - Establece la contraseña SMTP.
- E-mail SMTP - Establece lo correo electrónico SMTP.
6 - Usuarios logueados (Disponible cuando la opción "Proteger a los usuarios logueados" fue seleccionada.)
- Mostrar usuarios logueados - Aplicación Grid con todos los usuarios logueados en la sessión del proyecto.
- Protección ataque Brute Force - Bloqueo de usuarios al hacer login fracasado.
- Tempo de bloqueio de lo Brute Force (en minutos) - Tiempo que lo usuario no puede loguear, despues del bloqueo Brute Force.
- Número de reintentos antes del bloqueo - Establece la cantidad de número máximo de intentos de login fracasado, antes del bloqueo Brute Force.
5. Insertar dato - El quinto paso es utilizado para insertar datos en las tablas Usuarios y Grupos.

Imagen 8: Interfaz para insertar datos.
Insertar datos:
- Login - Login del usuario.
- Contraseña - Contraseña del usiuario.
- Nombre - Nombre del usuario.
- E-mail - Correo electrónico del usuário.
- Grupo - Nombre del grupo del usuário.
6. Agregar aplicaciones - La sexta etapa es utilizada para insertar datos en la tabla aplicaciones.
Nota: Ese paso no es necesario si usted esta utilizando lo tipo de seguridad "Usuario".

Imagen 9: Interfaz para agregar aplicaciones.
Despues de la verificación la opción, ScriptCase hacer la inserción en una tabla de aplicaciones lo nombre de cada aplicación que existe en lo proyecto.
7. Guardar Perfil - Lo ultimo paso es guardar en un perfil todas las configuraciones utilizadas en los pasos anteriores.

Imagen 10: Interfaz de perfil
Usted puede guardar un perfil para cualquier usuario del ScriptCase o para un usuario de lo proyecto actual.