Feedback

Windows

En Scriptcase, tenemos el controlador para conectar con SQLite: SQLite PDO. Si está utilizando su propio entorno preconfigurado, la extensión SQLite debe ser habilitada manualmente en PHP.

Prerrequisitos

Si está utilizando una instalación manual en Windows, tendrá que habilitar la extensión SQLite en el archivo php.ini. Vea a continuación cómo hacerlo.

NOTA: Si utiliza una instalación automática de Scriptcase, el controlador SQLite se activará automáticamente.

1 - En el archivo php.ini, ubicado en C:\php, descomente la línea para la extensión SQLite pdo_sqlite eliminando el ; del inicio de la línea. Vea el ejemplo siguiente:

Habilitación de la extensión de SQLite

2 - Reinicie el servicio de Apache utilizando el Administrador de tareas.

  • Abra el Administrador de tareas y haga clic en la pestaña Servicios.

  • Busque el servicio Apache2.4 o ApacheScriptcase9php81 y haga clic con el botón derecho del ratón sobre este servicio, y luego Restart.

Reiniciar Apache

Creación de una conexión en Scriptcase

A continuación se explica cómo crear una conexión en su proyecto Scriptcase utilizando la base de datos SQLite.

1 - Accede a cualquier proyecto desde tu Scriptcase.

2 - Haga clic en el icono Nueva conexión para crear una conexión.

Crear una nueva conexión

o vaya al menú Base de datos > Nueva conexión.

Crear una nueva conexión

Después, aparecerá una nueva página con todas las conexiones a la base de datos.

3 - Seleccione la conexión SQLite.

Selección de la conexión a la base de datos

Conexión

Introduzca los parámetros para conectarse a su base de datos SQLite como sigue:

Conexión a la base de datos

  • Nombre de la conexión: Establezca el nombre de su nueva conexión. Por defecto, Scriptcase añade el prefijo conn junto con el nombre de la base de datos.

  • Driver de SGBD: Seleccione el controlador SQLite utilizado para conectarse. Por defecto, el controlador será SQLite PDO.

  • SGBD host o IP: Introduzca la ruta completa de su archivo de base de datos SQLite. EX: C:\Apache24\htdocs\client_data

  • Contraseña: Introduzca la contraseña para completar el proceso de autenticación si la tiene configurada para su archivo DB.

  • Probar conexión: Haga clic en este botón para obtener una respuesta de la solicitud de Scriptcase para ver si los parámetros introducidos son correctos.

Prueba de la conexión a la base de datos

Filtro

Accediendo a esta pestaña, se puede configurar qué elementos de la Base de Datos se mostrarán en la conexión, dependiendo del propietario o no.

Filtro de conexión a la base de datos

Mostrar

Permite que la conexión SQLite vea tablas, views, tablas del sistema y procedimientos en función de los elementos seleccionados por el usuario. Por defecto, los elementos Tables y Views ya están seleccionados por Scriptcase.

  • Tablas: Al seleccionar esta opción, se mostrarán las tablas de su base de datos.
    • Por defecto, Scriptcase habilita esta opción.

  • Views: Al seleccionar esta opción, se mostrarán las vistas de su base de datos.
    • Por defecto, Scriptcase habilita esta opción.

  • Tablas del sistema: Al seleccionar esta opción, se mostrarán las tablas del sistema de su base de datos.

  • Procedures: Al seleccionar esta opción, se mostrarán los procedimientos de su base de datos.

Búsquedas

Permite definir qué tablas y propietarios se muestran.

  • Tablas: En esta opción se puede definir qué tablas se mostrarán. La configuración puede contener un PREFIX% o el nombre de las tablas a mostrar.
    • Por defecto, Scriptcase deja esta opción vacía.
    • Ex:

    Ejemplo de uso del prefijo

  • Propietario: Informar al usuario que ve las tablas insertadas para su visualización.
    • El usuario debe estar en mayúsculas, como en el ejemplo anterior.

  • Mostrar: Elija si se muestran las tablas para el propietario introducido.

NOTA: Al utilizar el filtrado de tablas, elimina las tablas innecesarias para su proyecto y mejora el rendimiento de su conexión a la base de datos.

Avanzado

En esta pestaña tiene acceso a los ajustes específicos de la conexión. Los cambios realizados en esta sección afectan a la visualización de los datos y al rendimiento de la aplicación.

Configuración avanzada de la conexión a la base de datos

  • client_encoding: Seleccione la codificación utilizada en su base de datos. En el ejemplo anterior, hemos utilizado client_encoding UTF-8.

  • Separador decimal: Seleccione el tipo de separador para los registros decimales, entre la coma y el punto.
    • Por defecto, se selecciona el punto . como separador.
  • Conexión persistente: Establezca si las conexiones se cerrarán después de que sus scripts se ejecuten en las aplicaciones de Scriptcase.
    • Por defecto, Scriptcase desactiva esta opción.

  • Usar el esquema antes del nombre de la tabla: Establezca si el esquema de la base de datos se muestra antes de los nombres de las tablas.
    • Por defecto, Scriptcase habilita esta opción.

    • Ex:

    Ejemplo de uso del sistema

SSH

Aquí están las opciones de SSH disponibles en la imagen y sus descripciones relacionadas con la conexión a la base de datos:

SSH image

Utilice SSH

Habilita o deshabilita el túnel SSH para la conexión con la base de datos. Cuando está activado, la conexión a la base de datos se enruta a través del servidor SSH.

Servidor SSH

La dirección IP o el nombre del host del servidor SSH que se utilizará para el túnel. Esta es la máquina que actuará como un puente para acceder a la base de datos de forma segura.

Puerto SSH

El puerto utilizado para conectarse al servidor SSH. El puerto predeterminado de SSH es 22, a menos que se haya configurado de otra manera en el servidor.

Usuario SSH

El nombre de usuario utilizado para la autenticación en el servidor SSH. Este usuario debe tener permisos para establecer una conexión SSH.

Método de autenticación

Puede elegir dos opciones: contraseña o Arquivo de certificado privado. Al elegir una, aparecerá un nuevo campo a continuación para la configuración.

Archivo de certificado privado

El archivo de clave privada utilizado para la autenticación, en caso de que el servidor SSH requiera autenticación basada en clave en lugar de contraseña.

Puerto local para reenvío

El puerto local en la máquina cliente que se utilizará para reenviar el tráfico de la base de datos a través del túnel SSH. Este puerto actúa como un puente entre el cliente de la base de datos y la base de datos remota.

Servidor de base de datos desde SSH

El nombre del host o la dirección IP del servidor de base de datos visto desde el servidor SSH. Esto es necesario cuando la base de datos solo es accesible dentro de la red del servidor SSH.

Puerto de base de datos desdede SSH

El puerto del servidor de base de datos que será accesible a través del túnel SSH. Este puerto debe coincidir con el puerto de escucha del servicio de base de datos.


¿Dudas o problemas de conexión?

Contacta con nuestro Equipo de Soporte en caso de problemas de conexión o preguntas sobre esta base de datos.